Se Llama Copla realizó en la noche de Reyes el único especial navideño para esta sexta edición en una gala en la que los diez concursantes cantarón una copla puntuable por el jurado no así por el voto del público
ya que era grabada. Antes de ellos, cantaron «Pim Pam Fuego» Manuel Cribaño, Patricia del Río, Cintia Merino y Ana Pilar Corral para después cantar cada uno de ellos en solitario.
Tras este avance llegó la gala en sí donde Anabel Collado abrió las actuaciones con una versión temperamental y exagerada de «La Flor de los Cantes» pero donde dejó claro que sabe mover muy bien la bata de cola. Sonia Blanca demostró tener madera para coplera pero que todavía anda escasa de actitud como en «Elvira la Cantaora«, donde se notó que no termina de interiorizar las canciones. Carolina Caparrós tiró de sensualidad y nos mostró su faceta más de cantante al versionar «Con el alma de los labios«, un bolero que ella no atrajo a la Copla pero con el que firmó una buena actuación. Francisco Miralles por su parte demostró ser tan coplero que se olvidó (en parte) la vis cómica para cantar «Doce cascabeles«, tema que le favorecía pero en el que no se le veía especialmente cómodo. María Antonia Tenorio dio una de las sorpresas de la noche con «Manolita la primera«, remontando de su regularidad (entendiendo como tal que se mantiene en su línea) de las últimas semanas para hacer una actuación con caracter y dando un claro golpe sobre el escenario. Lo contrario fue Álvaro Camacho que directamente no se sabía la letra de «Dos Cruces» batiendo el record negativo de puntuación del jurado en 6 ediciones (17 puntos). A María Espinosa le jugaron también los nervios una mala pasada (eso o que a veces cuando mira a los lados se le pierde mucho la vista) pero hizo una buena actuación de «Tu ropita con la mía» demostrando que una noche suya a medio hacer es la mejor que podría hacer otro concursante. Álvaro Montes se vino arriba cantando las «Coplas de mi Andalucía» firmando su mejor actuación desde su debut y demostrando que lo suyo es la copla entendida de clásicas maneras. También tuvo la noche Jesús González con «Dale arroz«, donde mandó y jaleó al publico teniendo en todo momento el control de la canción y recuperándose con creces del traspié de la semana ¿pasada? Mónica Vargas cerró las actuaciones con uno de los peores y más antiguos estilismos vistos en el programa (los dos piezas de flamenca con escote palabra de honor murieron hace ya años) para versionar «Cariá la sanluqueña«, una versión donde ha estado más limpia que otras semanas y ha cantado mucho mejor.
Tal como se llevaron anunciando en toda la gala, hoy había reto y esta vez era positivo: María Antonia Tenorio y Jesús González gracias a su valoración del jurado optaron a cantar un reto de inmunidad. Se la jugaban con «La Zarzamora» y mientras María Antonia Tenorio cumplió con creces con el tema (todo sea dicho, le pega mucho), Jesús se hizo un Aurora Barona y necesitó de la ayuda de María Antonia para terminar su mitad de la Copla. Como detalle es la segunda vez que Jesús canta un reto (el otro fue en la final del casting) y que se equivoca en la canción por lo que Jesús si lees esto te aconsejamos que te prepares mejor los retos porque algún día no serán retos tan positivos como los que te han tocado.
El final de esta gala queda en stand by hasta el sábado que viene pues el jurado no eligió al ganador del reto sino que será el público con sus votos quien decida el inmune, gala en la que además se recuperará la dinámica habitual del programa.
Anabel Collado: “La Flor de los Cantes”. Anabel tiene mucha madera y presencia pero en esta ocasión, como casi siempre exagera en los “automatismos” ya que siempre hace quejíos, garganteos y adornos en casi todas las palabras o estrofas; eso la perjudica porque no la deja pronunciar bien y contar la copla y tiende a desafinar. Es bueno estudiar a los grandes sin imitarlos. Un ejemplo es el de Lola Flores que cuando cantaba Copla, adornaba muy poco (Trece de Mayo, Dolores la Golondrina, Con las Manos vacías).
Sonia Blanca: “Elvira la Cantaora. Sonia estuvo un poco chillona y le faltó el imperio y la majestad que esa copla exige.
Carolina Caparrós: “Con el alma de los labios. Carolina cantó muy bien, a pesar de estar mal de la garganta. Discrepo en el asunto de la Copla. Primero, el acompañamiento era de Bolero Latinoamericano con tendencias de Jazz lo que hacía muy difícil llevar la pieza hacia la copla. Por otro lado, “Con el Alma en los Labios” es un bolero mejicano de Rafael de Paz, cuya interprete original fue Toña La Negra, magistral.
Francisco Miralles: “Doce cascabeles. Francisco cantó bien, pero no encontró donde hincar el diente en este pasodoble descriptivo y costumbrista. Esta pieza siempre la han salvado grandes y potentes voces (Juan Legido, El Principe Gitano, Manolo Escobar, Joselito) Francisco debió suplir la voz con entusiasmo, pero no lo hizo.
María Antonia Tenorio: “Manolita la primera. María Antonia estuvo muy bien, muy merecidos sus 37 puntos.
Álvaro Camacho: “Dos Cruces”. Álvaro tuvo una pésima noche, quizás por la emoción de la invitación de Vanesa Martin o por descuido pero perdió una oportunidad con este bello molero moruno. De todos modos, lo poco que cantó lo hizo en la forma acostumbrada, mordiendo las palabras.
María Espinosa: “Tu ropita con la mía. María estuvo muy regular, parecía no entender la copla, algo extraño en ella, se escuchaba apagada. Quizás no estaba en buen momento o no entendía el romanticismo de “tu ropita con la mía” ahora que se lava y se seca con máquinas o se envía a lavar la ropa. Creo que le regalaron un diez.
Álvaro Montes: “Coplas de mi Andalucía” . Estuvo bien pero es cierto que puso mucha intensidad en el canto y no matizó; Si observan esta copla es como un himno de alegría y admiración pero la voz de Álvaro sonaba desgarrada.
Jesús Gonzalez Dale Arroz. Estuvo muy bien, gracioso, afinado y alegre con muy buena voz. Creo que esta es una buena copla pero El fuerte de Jesús son las coplas con sentimiento ya que tiene en su voz un sonido natural, no rebuscado, que inspira, precisamente, sentimiento. Lo que más admiro en Jesús, además de su voz, es su naturalidad.
Mónica Vargas: “Cariá la sanluqueña. Otra que estuvo muy bien, está mejorando mucho.
María Antonia Tenorio y Jesús González Reto por la inmunidad. “La Zarzamora” María Antonia lo hizo muy bien y Jesús, lo que cantó, lo cantó con buena voz pero no se puede ocultar su descuido al olvidar la letra, fue una pena. Muy bonito el gesto de María Antonia apoyándolo para que terminara con cierta dignidad. Jesús debió pedir el voto para ella pero no se le puede criticar ya que es muy joven y estaba muy nervioso; Él debe poner más empeño en aprenderse las coplas ya que en un reto que dependa del Jurado la puede pasar muy mal, sobre todo con Inma.
decir que dejen ya de decirle a f miralles que es muy pequeño y que es muy chiquitito. porque para mi es el mas grande, ya que el valor de las personas no esta en la dimensiones fisicas. GRACIAS