Se Llama Copla no piensa esperar a que empiece el curso escolar ni a que se vaya el calor y anuncia el comienzo de su séptima temporada para este próximo sábado. Es decir, el 7 de Septiembre (nombre de una canción de Mecano, por cierto), la séptima temporada echará andar. La 7 empieza el 7, puro simbolismo.
No sabemos aún si lo que veremos será directamente la gala final de casting o si hay algún tipo de semifinal previa, lo que si sabemos es que mañana hay casting en Caligari, al cual solo acudirán aquellas personas a las que la productora ha llamado y, por tanto, lo más seguro es que 12 de ellos canten el sábado en la gala.
Con este adelanto, queda por saber si Se Llama Copla piensa estirar esta séptima edición hasta junio o sin embargo volverá a finalizar la noche del Sábado de Pasión de 2014. Sea lo que sea, aquí estaremos para comentar y hablar sobre las galas, no sin antes dedicar este semana a hacer algún repaso sobre el programa. Lo único que pedimos este año son menos sobresaltos, que llevamos 2 ediciones a prueba de Orfidal.
Hola, espero que la selección de los participantes sea eficiente y no traigan recomendados inexpertos o sin cualidades, lo que es injusto para los mismos elegidos. Hay mucha gente con talento o madera, o ambas cosas. De los casting, he escuchado por lo menos a tres aspirantes que me han gustado, espero verlos en el inicio del programa. La Quinta temporada fue un derroche de talento y Álvaro y Jonathan impresionaron desde un principio y eso nos deja siempre con expectativas altas. Suerte a los participantes. Que trabajen fuerte, que cantar bien y cantar copla puede ser un placer, pero no es fácil.
¡Gracias Sergio por tu comentario!
Será un placer seguir comentando el programa y esperar también tus impresiones. Me consta también que este año han querido un casting «más profesional» o con personas más rodadas frente al exceso de «nuevas generaciones» de la sexta edición… a ver qué nos encontramos el sábado
Hola buenas noticias sobre el programa me parecen aunque yo lo hubiera estrenado una semana más tarde pero bueno, solo espero que esta edición para que no aburra a ratos como en la pasada edición el casting este mejor hecho que en la sexta edición que salvo alguno o alguna, la mayoría aunque no lo hacían del todo mal no eran grandes cantantes y artistas que llamaban la atención algunos desde el minuto 1 como si los hubo en todas las 5 ediciones anteriores. Por otro lado espero que no haya tantos cambios de dinámica como en la pasada edición y que no se canten siempre las mismas canciones que están ya muy repetidas, que se canten algunas de esas que se han cantando en todas o casi todas las ediciones si pero que se canten otras que solo se han cantado una vez en el programa o que rebusquen en el repertorio coplero y saquen coplas más desconocidas, que no se han cantado en el programa ni una sola vez, Pive y compañía cerrároslo un poquito más anda. Yo pondría 50% de las de siempre y 50% de coplas que fueran estrenos o se hayan cantado en una ocasión. Y ultimo menos polémica, menos contenido de relleno y mas música y copla y si hace falta quítenle 1 hora de programa, que el año pasado de estaba sobrando. Ha y en cuanto a los concursantes que no fueran solo buenos cantantes y artistas sino que fueran voces personales que los escuches y cuando hayas escuchado un par de canciones digas es este y no te recuerde a nadie, que hay muchos muy buenos pero que no aportan nada nuevo.
A ver si algunas de esta sugerencia aparecen en el programa.
A y por qué no estrenan en el programa la copla que creo que no se ha cantado todavía en 6 ediciones y si me equivoco Cayetano, o cualquiera que lo lea que me lo diga, porque no se estrena uno de los temas más famosos del repertorio coplero, y uno de los más famosos de mi paisano Antonio Molina, sino el más famoso del, el archifamoso Soy Minero, que bien versiono su hija Mónica Molina este pasado año 2012 como homenaje a los 20 años de su muerte en un disco en donde canta sus canciones con arreglos de su hermano Noel, con una versión muy particular muy al estilo de ella del tema, con la música y los arreglos de su hermano Noel Molina, que dicho sea de paso son los 2 hijos pequeños de Antonio Molina, que para mi suena un poco extraño por que no me suena a melodía de copla como tal.
Por otro lado y para terminar a ver si me sorprendes Cayetano haciendo ahora que empieza la nueva temporada y edición de se llama copla un repaso por todos los ex concursante que después de salir del programa han sacado disco al menos de los que tenemos constancias con lo que tú sabes al respecto y lo que yo te pase y te escribí a tu correo hace unos meses con toda esa información (que son ya unos cuantos), que imagino sabrás a que me refiero, dedicándole alguna entrada en la que se podría mencionar si hay alguno que está preparando disco que aun no ha sacado disco de los ex de se llama copla como el caso de Patricia del Rio de se llama copla 4 de la que ya hiciste una crónica de uno de sus conciertos este verano, eso lo haría o bien en uno o varios artículos quizá en bloques por ediciones o como tu veas si te parece acertada mi idea (como ya te dije creo que fue a principios de verano) y el tiempo te lo permite.
Estoy de acuerdo con Jorgemlg, del repertorio actual hay muchas que no me cansan, que son Coplones, que son necesarias para el amante de la Copla; Sin embargo repiten canciones que son clásicas, que tienen su valor antológico, pero que no han soportado la prueba de los años, que no le dicen nada al público joven y lo peor, le quitan puntos y popularidad al que las canta, aunque lo haga bien.
Estoy de acuerdo con lo de las canciones de Molina, tienen varias de él pero me faltan muchas, “Soy Minero”, “La Niña del Amo”, “Por qué te llaman Piedad” etc.; Pero deben tener cuidado de no querer imitarlo, lo que es muy difícil, si no imposible. Muchas canciones de Molina han sido lo que son por su voz pero muchas son coplas muy bellas, como las mencionadas y sería bueno recordarlas.
Siento que han olvidado muchas coplas preciosas cantadas por varones, como el mismo Molina, Juan Legido, Pepe Baldó, Angelillo y Pablo del Río, entre muchos; Sería algo de agradecer por los varones que se pasan cantando coplas para mujeres, que aunque muchas se pueden adaptar, hay otras que no.
En general a mi me falta “Leyenda Mora” (Legido e Imperio de Triana), “Sentimiento” (Estrellita Castro), “Échale Valor” (Tomás de Antequera), “Nazarena” (Miguel de los Reyes), “Ni me debes ni te debo” (Juanita Reina), “Triana” (Imperio Argentina), “Tesoro de Coplas” (Farina, Benjumea), “Elegía a Manolete”, sin la parte declamada (Miguel Herrero) y muchas más. También me gustaría que cantaran “Hijo de la Luna” haciéndola más copla, con garganteo y demás, sin exagerar, si encuentran quien pueda.
Yo no espero demasiado de la VII edición (igual que ha pasado con la VI, que para mi parecer ha sido muy mediocre) porque Álvaro Díaz y Alejandra Rodríguez han puesto el nivel demasiado alto, en particular el primero. Y porque se nota mucho que hay más de un «partidismo». No hay más que analizar la trayectoria de algunos concursantes y a quienes conocían antes de pasar por el programa. Espero que este año y en adelante sean más neutrales, más equitativos. No se pueden quitar el primer puesto porque no entren las votaciones. Ni otras cosas. Pero como entusiasta de la Copla que soy, con todos sus defectos, me gusta que exista el programa.
copla antiguos que mencionas no los conozco, también por que conozco a los más famosos por que aunque sigo la copla yo soy más de la música pop tipo cadena dial y cosas así, pero en fin decirte que creo que la copla Triana si se ha cantado en alguna ocasión en el programa si me equivoco restificame tu o quien lo lea y crea que me equivoco. Por otro lado eso que dices de cantar algunas de estas coplas si lo veo bien, aunque lo de la canción Hijo de la Luna si es la imagino la de MECANO pues no lo veo en copla, o ya de paso si quieres que pongan también en estilo copla el quédate conmigo de Pastora Soler de eurovisión 2013 por ejemplo o alguna otra, eso la verdad no me pega. Solo decirte una cosa Sergio Sánchez, no demos tantas pistas de las coplas que queremos escuchar y no se han escuchado en el programa que los que trabajan son ellos no nosotros, que no le hagamos parte del trabajo hombre.
Solo espero que con tantos recortes evidentes viendo como estas el país y como estamos algunos sin curro de por años como yo pues se recorte presupuesto (más en algo que no es de vital importancia como otras cosas donde también se está recortando) pero que lo recortes se hagan sin perder la calidad que perdió en la sexta edición y además que el casting este mejor echo.
Y por cierto me alegra saber que hay gente que se molesta en leer mis comentarios y que les presta atención muchas gracias por tu comentario referido a mi comentario Sergio Sánchez, leer esto referido a mí ha sido todo un placer.
Disculparme se me olvido la primera frase del comentario anterior:
Sergio Sánchez estoy de acuerdo contigo aunque muchos de los nombres de los artistas de la
A una cosa que no he comentado y me gustaría comentar, es que yo vería bien que terminara para semana santa para el sábado anterior del domingo de ramos que fuera la final y luego el sábado anterior al domingo de resurrección y día posterior al viernes santo quizá una gala resumen de la temporada de cierre y ya está y no estirarlo tantísimo hasta junio que me parecen demasiadas galas. Con eso ya serian unos 7 meses. Además por lo que he podido observar este próximo año la semana santa cae en la tercera semana de abril, con lo que ha es suficiente y no estirarlo 2 meses más.
No sabía que la séptima edición va a ser dirigida por Maix. ¿Alguien puede confirmarme este dato? Gracias.