Ha pasado casi una semana desde que finalizara la cuarta edición de Andújar Flamenca. 6 días en los que, a buen seguro, los comercios de la localidad habrán aprovechado el efecto llamada de la citada pasarela y habrán empezado a perfilar qué volantes se llevarán en la próxima Romería de la Cabeza. Mientras ese momento llega, vamos a repasar lo que vimos en los 11 desfiles el pasado sábado:
Como nota destacable, antes de hablar de las colecciones, hemos de resaltar la profesionalidad y la entrega de Jessica Bueno con el evento. La modelo sevillana no solo fue a cerrar los desfiles de la jornada, también se volcó con cada diseñador, lució con la misma profesionalidad cada vestido y demostró que se puede ser una Top en cualquier plaza (o pasarela).
Inmaculada Aranda fue la encargada de abrir el sábado con una colección que mezclaba telas, colores, texturas y cortes. Muchas transformaciones e ideas que intentaban dar una pequeña estructura pero que, aún dejando trajes con detalles muy interesantes, aún deben ponerse en orden. Personalmente creo que la elección de algunas telas con mucho brillo no favorecieron algunos diseños.
Micaela Villa. La firma low-cost de moda flamenca mantiene Andújar como su única cita con las pasarelas. Un año más, quedó claro que el trabajo de un buen estilista puede hacer milagros sobre la pasarela. Tanto es así que los estampados, los volantes con organdil y los cortes industriales se vieron bastante favorecidos con el trabajo de Alfonso Miliner al caracterizar a las modelos. Toques étnicos muy bien elegidos para unos trajes que, sobre pasarela, se vieron bastante crecidos.
Los Caminos. El establecimiento local nos trajo el sabor clásico de romería de andujareñas maneras: trajes canasteros con vuelo y volumen, combinaciones de color, mantoncillo que nunca falte y ese sabor a flamenca de pueblo que se vuelca con cada momento de sus fiestas mayores.
La Piconela. La conocida tienda andujareña subió a la pasarela los diseños más característicos de las últimas colecciones de Margarita Freire, Loli Vera, Sara de Benítez o El Abanico de Velez. Flamenca de romería o de gala que apuesta por mantener la esencia clásica desde la perspectiva de los diseñadores que pueden encontrarse en esta multimarca.
Loli Vera. La veterana diseñadora fue la encargada de cerrar el pase de la mañana con su colección ‘Pompas de jabón’. Y nada mejor que el sol de mediodía para apreciar mejor las combinaciones de color o de volantes y el estilo fresco que quiso mostrarnos en su propuesta para 2015.
Carmen España. La tarde del sábado se abrió con el trabajo de esta diseñadora local. Para su segunda colección, Carmen optó por diseños que responden a cada momento que se vive en la Romería de la Cabeza dando mucho espacio a los dos piezas de camisas elaboradas con faldas canasteras así como a los estampados cashmere. Un trabajo que, sencillamente, es de Andújar y para Andújar.
Lunares. Los diseños de Javier García para las flamencas y de Salvador Egea para las que montan se unieron en la propuesta de esta tienda de Andújar que ofreció un desfile de contrastes entre el glamour de los volantes y la seriedad de chaquetas y faldas para amazonas.
María de Gracia. Tras haber debutado con éxito de crítica en SIMOF, María de Gracia volvía a Andújar con parte de sus dos colecciones: ‘Casa Costus’, para las flamencas más rompedoras, y ‘Tierra’, una pequeña muestra de su visión de las romeras que deja con ganas de más.
Aires Flamencos. El establecimiento de Lola Ayuso fue el único que mostró moda masculina con sus propuestas para vestir de corto en la romería de la Cabeza. Junto a estos modelos también vimos una pincelada de los trajes de Pilar Vera que pueden encontrarse en esta tienda de Andújar.
Sara de Benítez. Fija en Andújar desde su primera edición, los volantes de las flamencas ‘Divinas‘ se pasearon por la pasarela antes de hacerlo en la Romería. Mucho volumen, toques de gala mezclado con estilo más campestre y ese movimiento único de una colección que, en el entorno que ofrece esta pasarela, ganaba bastantes enteros.
Pilar Vera. ‘La Glorieta‘ fue el broche de oro para la cuarta edición de Andújar Flamenca. Metidos de lleno en la noche y con la plaza de España abarrotada, las modelos fueron desfilando esos diseños que remiten a las edades del amor hasta llegar a un apoteósico final de fuegos artificiales y los ya celebres trajes en negro, rojo y estampados de clavel. Fin de fiesta perfecto para una pasarela que ya se ha consolidado y que, en esta cuarta edición, ha logrado incorporar grandes nombres de la moda flamenca.
Buenas tardes. Teneis un vestido en la cleccion de romeria del rocio 2015 q por arriba es blanco con lunares negros y manga corta de volantes y por abajo es blanco con cuadros negros y en los tobillos blanco y rojo. Tiene dos bolsitos decpiel y un adorno bajo la cadera en piel.
Teneis alguno?
Gracias.