Más de 60 trajes, muchas ideas y alumnos de la escuela que ya empiezan a poner sus cartas sobre la mesa de cara a su futuro laboral. El primero de los dos desfiles colectivos de la pasarela de Sevilla de Moda muestra, un año más, como la brecha entre los diseñadores que les gusta la moda flamenca y los que no se hace más grande. También, como en años anteriores, hemos visto más experimentación respecto al desfile de alumnos de primero así como algunas ideas no muy fáciles de entender. Lo que sí nos queda claro que el negro como color, el tul como tejido, el canastero como falda y el dorado para los complementos son los cuatro fetiches de los jóvenes diseñadores.
Ello no quita que viésemos un abanico de propuestas bastante amplio que pasamos a resumiros con nuestra selección de modelos, looks o diseños más destacados en los cuales queremos hacer hincapié en aquellos que no arriesgan pero que si cumple con los buenos requisitos de la moda flamenca. Porque a veces una idea clásica bien hecha queda mejor que otras cosas…
Y si en otras ediciones de esta pasarela hemos podido hacer nuestras apuestas sobre qué alumno podría dar que hablar el año siguiente en certámenes de nóveles, este año también tenemos algunos. María Amador es una de ellas: finalista este año en los nóveles de We Love Flamenco con una colección muy cuidada e interesante, en el colectivo optó por mostrar estos dos diseños que tienen frescura, elegancia y gustan a la primera sin tratar de ser estrambóticos ni jugar a los volantes kilométricos. Puede que el suyo sea un nombre a tener en cuenta en unos meses…
Abrir un desfile no es fácil y este canastero azul lo hizo con buen pie: corte y patronaje con buenos acabados, escote original (para el tipo de traje que es), un interesante degradado en los flecos de la espalda y enaguas en tono mostaza para dar el contraste. Pequeños detalles que suman a un azul muy favorecedor.
Conjunto de dos piezas que tiene una muy buena idea en la parte superior, combinando el corte de americana con el de una capa, pero que podría haber optado por otro tipo de volante para la falda. Sin ser muy flamenco, sobre pasarela el diseño se veía elegante y funcionaba visualmente.
Como acertar con los básicos: look completo en rojo, falda entallada con detalles en el volante y una blusa que juega con las transparencias o se vale de puños o cuello para conseguir un toque personal. Diseño impecable que funciona muy bien y gusta a la primera.
Otro diseño canastero que deja entrever las enaguas. De este nos quedamos con la idea de NO entallar las mangas, el escote en V y cambiar el mantoncillo por un pañuelo estampado que le otorgue dinamismo al look final. Por cierto, ese azul y ese rojo son casi baratilleros, ¿No?
Inspiración asiática, estampado de mantón de manila y mezcla de cortes en los volantes. Varias ideas mezcladas en un conjunto de aparente sencillez, original y muy bien acabado.
Como decimos en instagram: be flamenca, be cool. Empaque y aires flamencos, el tono perfecto de verde para mezclar con negro y buen volante que pide a gritos pisar la Feria. Y eso a veces es suficiente y notable.
Darle un toque diferente a los volantes de tul, recurriendo al blanco, poniendo estampados en colores claros y creando un diseño que se aleje en color y temática de lo que se suele ver cuando se utiliza este tejido, hace que los diseños se vean como nuevos. Y eso pasa con este de aquí: todo un soplo de aire fresco a los usos ochenteros del ese tejido.
Muchas cosas en un mismo traje pero todas ellas muy bien colocadas, con todo muy bien pensado y con sensación de armonía. La idea de esta falda no es fácil y queda bien, así como el escote en la espalda baja y los volantes en las mangas.
Un traje de bailaora, con su buena falda con enaguas y con ese volante que adorna cuerpo y hombro también es una buena opción para presentarte en los desfiles y conseguir “la foto”. Además, este traje resuelve uno de las asignaturas pendientes de los nóveles: como rellenar las nejas enterizas cuando no hay volantes pequeños y/o canasteros.
Manga húngara bien hecha, estampado muy bien elegido y en consonancia con el azul de la falda, pequeños volantes para añadir flamencura y poco más para tenerlo todo y quedar bien en pasarela. Sin duda, otro diseño que pide ir a la Feria.
Cerramos nuestra selección con este dos piezas de falda canastera y una blusa con flecos a ras de cintura que, junto al estampado, da un toque muy elegante y muy fresco al conjunto. Como hemos dicho, a veces una idea sencilla bien hecha puede quedar mejor que unas transformaciones que no se terminan de rematar.
El resto de propuestas de alumnos las tenéis en esta galería. Dado que no sabemos a quién corresponde cada traje, podéis dejar un comentario en este post indicando el traje y el nombre del diseñador para ponerlo en el pie de foto.
Soy Ana Canela, mi traje es el primero, un dos piezas con blusa drapeada verde, con falda beige con predreria verde también.
Muchas gracias por tu labor de difusión de nuestro trabajo.
El canastero azul que abrió el desfile es de la cordobesa Ana Rojas Quintela, de segundo curso.
Hola mi vestido es el rojo con las mangas de farolillo negras , pertenesco al colectivo de primero pero por temas personales tuve que desfilar el vierned gracias . Mi nombres es Ana Mayo.
¡Buenas! El de Laura Aguilera es el 4º. Entero de rojo y que, muy de acuerdo, habéis resumido en ‘Como acertar con los básicos’. ¡Me encanta!
El traje de estilo asiático es muy original y consigue lo que busca, que es la increíble e inusual fusión entre lo asiático y el traje de flamenca.
Este traje está excelentemente confecionado y se nota que lleva muchas horas de trabajo, ya que está trabajado hasta el mínimo detalle, como por ejemplo podemos observar en en el cuello, que claramente hace referencia al cuello tan característico de las camisas chinas. Otro ejemplo claro de esa búsqueda de fusión es el estampado de la tela que nos recuerdan de nuevo a las blusas o camisas chinas, y también nos pueden recordar al estampado quizás de un kimono o yukata japonés.
Sin duda un traje original, innovador y que luce.
Enhorabuena a la diseñadora por este magnífico trabajo.
El mío es el de inspiración asiática con estampados de mantón de Manila.
Muchas gracias por tu comentario.
Hola, soy Mª Luisa Lara y mi vestido es el de la foto de portada , el de palabra de honor con drapeado en la pieza central, espero que os haya gustado, muchas gracias por todo.