Que la semana pasada hiciese una calor más propia de playa que el Ayuntamiento de Jerez ha prometido montar en el mismo González Hontoria que de Feria no impidió que un año más la Feria del Caballo se llenase de color, flores y volantes. A más de 35 grados, con el estreno del Pepelimón y unos días de Feria ya en el cuerpo (las imágenes de este post corresponden al viernes), aprovechamos la ocación para «cazar» algunas flamencas en la Feria del Caballo.
Y si en Sevilla la pregunta es ¿Donde están los trajes de pasarela?, en Jerez es fácil decir que está en la misma Feria porque dando una vuelta por el Real del González Hontoria no es difícil ver trajes de cualquiera de las cinco firmas jerezanas. Eso sí, el día grande o de estreno suele ser el miércoles, conocido como día de la mujer en la Feria de Jerez. Reconozco que cuando he ido ese día en vez de en viernes (como ha sido este caso) he visto una verdadera pasarela sobre el albero. Aún así, muchas flamencas estuvieron el viernes por Jerez y aquí os dejamos una pequeñísima muestra de lo que vimos entre caseta y caseta:
Diseño de Rocío Martín. Uno de los diseños más recordados de su colección ‘Lerele‘ y uno de los más recomendables para las que quieran ir a la Feria sin pasar desapercibida.
Diseño de Rocío Martín. Rosa palo, plumetti y volantitos. Tres opciones para las más clásicas que tampoco falla en Feria.
Diseño de Rocío Martín. Como curiosidad, las tiras bordadas proceden de un traje de principios de los 90. Ya sabeis, de esas mangas de clavel y talle a la cintura que ahora nadie quiere ver pero si podrían desmontarse para darles un doble uso (como vemos aquí).
Estampados y lunares en beige y tonos café. Una opción que resulta favorecedora a pie de caseta y se integra muy bien en la Feria con la flamenca más clásica.
Diseño de Flamenka. Como veis, los volantes en mangas y la caida de la falda identifican el estilo de esta firma.
Ana Belén Morillo (de ABM Eventos) y Amparo Maciá con trajes de la diseñadora jerezana. Atrevido, cuanto menos, que la organizadora de la pasarela de Jerez optase por un traje sin volantes en la falda (muchos vieron este diseño como muy rociero y poco feriante en el desfile de Amparo). Y fijarse en el estilismo: se pueden llevar muchas flores sin recurrir a las coronitas o los tocados a lo Lana del Rey.
Diseño de Faly, de la Feria al Rocío. Del look nos quedamo con el diseño de la falda canastera, con menos vuelo del que acostumbra la firma pero igualmente lleno de detalles.
Diseño de Manuela Macías de la colección ‘Flamencas por bulerías’. Otro de los trajes más señalados de una de las colecciones de la temporada se paseó por la Feria de Jerez.
Diseño de Pilar Vera de su colección ‘Errantes’. Estilo gitano y colores flamencos para un Real cuyas calles llevan por nombres a cantaores de Jerez.
Cerramos nuestro repaso con este traje (no es de diseñador) que reune varias de las tendencias de los últimos años: falda canastera de gran volumen y muchísimos metros, lunares pequeños, mangas al puño (aunque con un pequeño volante), escote alto casi al cuello y espalda al aire. Eso sí, mejor en azul y lunar blanco que en blanco y lunar negro, ¿No?
Unos trajes muy, muy bonitos. No sé con cuál me quedaría… quizás con el 90 por ciento de ellos??