30 concursantes para las cerca de 40 galas vividas. Muchos momentos vididos, muchas coplas cantadas, retos, algerías y decepciones, pero también han sido un año de carreras cortas, de concursantes que entraban y salían antes de tiempo, que llegaban a destiempo (con todo el pescado vendido) o con pocas opciones de quedarse a pesar de sus opciones. Hoy, de esos 30 concursantes, hemos seleccionado a 10 de esta quinta edición que, a nuestro parecer, merecieron mucho más en el programa:
Macarena Giraldez: para hablar de injusticias y de expulsiones antes de tiempo, hay que empezar con ella. Como nos dijo una ex concursante en la Feria de Abril: «No hay derecho a lo que hicieron con Macarena Giraldez». Macarena tenía recorrido y tablas más que sobradas antes de entrar al programa, sabía lo que era ser profesional y ganárselo desde pequeña, siendo su participación un aviso de que había vuelto después de su retiro para cuidar de su familia. Personal, con muchísimo arte y con una estética que recordaba a los mejores transformistas, Macarena es probablemente la única gitana que ha pasado por el programa que se ha acercado a la figura de Lola Flores sin despeinarse, porque lo suyo era arte de verdad. Solo estuvo dos semanas y la verdad que a muchos de los que vemos el programa nos habría gustado verla cantar en más gala solo por ver su estilismo, su expresión corporal, su temperamento y, un detalle, lo bien que movía la bata de cola que, por cierto, nadie lo ha hecho mejor que ella.
Fernando Rey: otro calé con mucha personalidad, exquisita expresión corporal (de los chicos que mejor ha movido su figura por el escenario) y que pudo dar más. A Fernando le pesó como una losa la participación de Jonathan Santiago e incluso su entrada al programa obligó a reubicar al linense en los banquitos para que nos estuvieran pegados en la gala. 4 buenas actuaciones, una abuela entrañable, muchas ganas de disfrutar la experiencia y una expulsión poco clara. De no haber estado Jonathan puede que hubiese durado mucho más.
María Carmona: siempre dijimos de ella que las prisas jugaron en su contra. Descubierta en los castings pero con edad insuficiente, María entró al programa a la vez que cumplía 16 años. Curiosamente, es la única que sabe lo que es ganarle a Ana Pilar un reto de expulsión (y por mayoría absoluta). Pero la que parecía la revelación de la temporada nunca casó con el público que la mandó sistemáticamente al reto pasando de aparentar ser de las mas fuertes a estar en el punto de mira de los retantes. A pesar de que lo vale bastante, creemos que deberían haber esperado con ella un poco más, porque su perfil de concursante es para estar en un banquito desde el principio y no con el programa avanzado.
Macarena Soto: ha estado muchas semanas en el programa si, pero Macarena Soto ha sido la concursante más infravalorada de la edición. Machacada desde el principio y castigada por el Jurado injustamente, la malagueña sonaba desde los castings como un nombre fuerte de esta edición pero al final nunca supo lo que era obtener una de las notas más altas de la noche. Estuvo muchas semanas concursando pero durante ese tiempo mereció más de lo que le dieron.
Raquel Zapico: a Raquel le ocurrió lo mismo que a otros concursantes que llegaron con una fase eliminatoria delante: que tenía pocas opciones de destacar o de brillar con el publico y el jurado ya convencidos de quienes son su favoritos. A ello no ayudó un repertorio pobre de grandes temas y con muchas canciones que, serán buenas, pero que después no sirven ni para que te puntúen ni para que el público te coja más cariño, el cual se lo ganó ella misma con su alegría y desparpajo natural.
Óscar Calderón: pudo despuntar en la primera fase pero Macarena Soto y un fallo a última hora se lo impidieron. Lo suyo fue curioso: de viernesnochero mimado a concursante masacrado. Algo debió pasar para que Óscar, que apuntaba muchas maneras y aparentaba ser uno de los platos fuertes de la segunda fase, se fuera antes de tiempo y con poco apoyo del jurado.
Rosario Ariza: el peor de los casos. Cualquier historia al lado de esta es una nimiedad. Rosario Ariza lo estuvo intentando en todas las ediciones, se quedó a las puertas en varias ocasiones y cuando por fin lo logró, la expulsan en su primera noche como concursante. De haber sido ella nos habríamos preguntado: ¿Para esto llevo yo esperando cinco años? Pues si, para eso. Lo peor es que hay gente de la propia organización que no alcanza a entender porqué Hilario prefirió a Rafael Ruz y no a ella cuando el primero (después se vería con claridad) demostró no tener nivel para el programa. Por cierto el «Soy una Feria» que le tocó la banda fue uno de los momentos más desastrosos que hemos visto de Josemi y sus chicos.
María Jose Heredia: retante en dos ocasiones para lograr ser concursante, María José estuvo 3 galas de concursante, pero como finalista de la segunda fase y con buenas puntuaciones del Jurado. Su problema no fueron los retantes (bueno, al principio sí) sino el momento de llegar. Tarde, sin tiempo de demostrar nada y en medio de una fase eliminatoria. De haber entrado en otro momento habría tenido mayor proyección.
Triana Muñoz: la primera gala en que estuvo de concursante lo tuvimos claro, Triana nunca debió entrar de concursante. Nos explicamos: la segunda fase sería más corta y se notaba que el jurado no la iba a valorar mucho, por lo que lo mejor para ella habría sido entrar desde una gala de casting, para poder desarrollarse y lucir una mejor evolución en el programa. Aunque estuvo en un buen número de gala, nos da la sensación de que en otra edición (y con menos prisas encima) habría lucido más.
Ana María Morales: la malagueña fue finalista del Jurado en la primera fase, ha estado cantando en recitales y fuera de concurso, pero seamos claros: no merecía ser la primera expulsada de la fase final. Ana María merecía más, no el puesto en que ha quedado, muy bajo para su nivel y que no compensa las semanas que ha estado fuera de concurso. Decimos lo mismo que Triana: con otra edición sin segundas fases ni nada, habría obtenido el puesto que si habría merecido.
Lo que ha pasado en estos nueve meses ha sido surrealista en conjunto. Muchos concursantes merecieron más de lo que consiguieron pero sin duda la que mereció muchísimo muchísimo más fue la audiencia del programa. Respeto, para empezar.
Todo eso es cierto aunque algunos como Fernando Rey perdona pero no estoy de acuerdo no cantaba na pero bueno en fin, eso ocurrió por que en la primera fase entraron 4 muy buenos desde un principio, que ya estaban sacando 9 y 10 desde la gala 1 como son Jonathan, Álvaro Díaz, Cintia y Selina y no como otras ediciones que ha habido 1 concursante o a lo sumo dos buenos desde el principio y el resto o bien se han ido creciendo y mejorando y haciéndose poco a poco grandes o han ido entrado de vez en cuando algún retante muy bueno y como esta edición que entraron desde la primera gala 4 grandes, haciendo igual de bien desde la primera a la última actuación.
Estoy de acuerdo contigo en varias cosas y en otras no. Es solamente mi opinión, sin querer ofender.
Macarena Giraldez: Aquí difiero contigo. Macarena tiene muchos años cantando y es muy personal pero es muy exagerada; en Cuna Cañí exageró el movimiento de la bata de cola. Por otro lado, siendo tan joven tiene una voz muy gastada y temblorosa que daba la sensación de no llegar a las notas. Sería bueno que alguien loa asesore en técnica de canto para que salve la voz. A mi me simpatiza.
Fernando Rey: Le perjudicó la presencia de Jonathan ya que se parecían físicamente (en la imagen) pero su voz era muy limitada frente a la competencia.
María Carmona: Pienso como tú, no debió entrar, debieron asesorarla para que se presentara en uno o dos años. A mi también me gustaba pero frente a las fieras que había y hay, no llevaba oportunidad, además el publico no la apoyó.
Macarena Soto: Macarena me gustaba mucho, es una mujer imponente, tiene una voz bella, pero tiene un problema con la respiración, no se si es falta de técnica o algún problema nasal, pero casi siempre le faltaba aire y por lo mismo no marcaba los compases finales, nunca lo corrigió. A pesar de eso siempre opiné que en el reto en que salió, ella lo hizo mejor, como copla; sin embargo, le tocaba salir ya que siempre estuvo mal calificada y era un martirio constante
Raquel Zapico: Estoy de acuerdo, Raquel era muy buena pero tuvo un repertorio criminal, desde el punto de vista de que el público no las aprecia o las encuentra obsoletas. Además le criticaban todo, hasta lo bueno.
Óscar Calderón: Oscar tiene mucho tiempo de estar cantando, tiene una voz especial, diferente a los tenores, tenores forzados y cantantes de falsete que “abundan” pero siempre le vi el mismo problema de Macarena; No se por qué aflojaba en los finales de frase y finales de estrofas que siempre se los oí flojos, a pesar de su potente voz.
Rosario Ariza: Es un caso extraño. Rosario no era la maravilla, aunque podía dar mucho más, pero era bella, se movía muy bien y cantaba. Creo que no querían otra belleza sensual en el concurso. Por cierto que Rafael tiene muy buena voz pero dio la sensación de que tenía años de no cantar. Además el público no apoyaba a Rosario.
María Jose Heredia: Estoy de acuerdo.
Triana Muñoz: Cierto, la chica es espectacular, pero desafinaba a morir y eso no se iba a corregir en lo que restaba de la edición. Esa joven debe tomar lecciones de solfeo y canto, especialmente para afinar el oido ya que de lo demás está sobrada.
Ana María Morales: Completamente de acuerdo. Ana María Morales era de las mejores concursantes, magnífica voz, personalidad, afinamiento y presencia en escena, estilo propio. El problema era que el público no la soportaba, quizás por ser tan buena.
Álvaro Rey: Otro maltratado, fue un caso extraño, el jurado le criticaba hasta los silencios o lo alababan y luego lo calificaban con notas bajas, además el público no lo apoyó.
Te hablo Sergio en calidad de profesional de la voz, parado ahora mismo pero profesional de la voz entre otros campos, no como cantante porque yo no sé cantar ni nunca di una clase de canto. Te hablo en calidad de profesional de la logopeda, dado que soy diplomado en logopedia y algo de problemas de voz, rehabilitación de la voz desde mi humilde opinión y conocimientos se.
En relación a esto, esos problemas de respiración de algunos concursantes que tu comentas Sergio son seguramente por falta de no saber controlar correctamente la dosificación del aire y expulsarlo mas poco a poco y no echarlo todo al principio de una vez y segundo ahí que aprender a tener una buena y correcta respiración que no recuerdo si la tenían, eso no es demasiado complicado pero tampoco es sencillo. Para ello existen unos ejercicios que yo sepa, para entrenar la respiración que sería la total, costo diafragmática para llevar el aire hasta el fondo de los pulmones, hasta el musculo del diafragma que separa la parte toráxica de la abdominal del tronco del cuerpo humano, para ello sacando vientre para la inspiración o toma de aire y encogiéndolo (relajándolo) para la espiración o expulsión de aire, todo esto claro está sin que se note en absoluto la elevación de la caja torácica y las costillas, , pero si como las costillas sin elevarse se expanden y con ello se ensancha toda la cavidad toráxica, caja toráxica. Todo ellos en distintos tiempos y entrenándose en distintas sesiones cada día o varios días a la semana, hasta conseguir automatizarlo que aunque parece sencillo es más complicadillo de lo que pueda parece, siguiendo unos modelos y patrones que tanto los logopedas como los foniatras y cualquier profesional entendido en voz debe conocer y saber transmitir.
Espero te hayas enterado de algo Sergio, aunque fue muy breve y por aquí es complicado, eso en el vivo y en el directo es algo más sencillo y es como realmente se ve bien al mostrarlo, solo quería expresar mi ideas acerca de lo que comentas como profesional de la voz, como logopeda que soy desde mis humildes conocimientos tanto en la práctica como en mis estudios de manera teórica, siendo porque no decirlo un campo el de la voz el que más me apasiona y me llena dentro de la logopedia.
Hola Jorge Malagueño. Tienes razón en lo que dices. Yo estudié canto, para mí y conozco los problemas de respiración porque tenía el tabique desviado. Hay ejercicios para mejorar la respiración. Mis comentarios van dirigidos a los jóvenes para que consulten y busquen remedio, ya sea técnico o médico, porque la mala respiración los puede afectar en la calidad del canto y lo que es peor, les puede dañar la voz ya que el área de la garganta y las cuerdas permanece irritada porque tienen que respirar por la boca a bocanadas y el aire entra sin atemperarse y sin filtrarse, que es una de las funciones de las fosas nasales.